Inici » This is Jerez (mucho mejor que Anfield)

This is Jerez (mucho mejor que Anfield)

Descargar en pdf

El mundial llega a un templo del motor, más que un circuito grande: la auténtica catedral de Moto GP

Hace años, cuando los accesos al circuito de Jerez eran francamente horribles, no había otra que meterse un buen madrugón para no quedar atrapado en la ratonera que era aquella carretera de un solo carril.

La “madrugá” del domingo quedaba compensada con la imagen de la salida del sol por detrás de la pelousse de Peluqui, con los acordes de Tangerine Dream despertando al paddock a través de la megafonía antes de que empezara a escucharse la cazallosa voz –unos días más que otros– del bueno de Baldomero Torres, el speaker original del trazado andaluz.

Esa vivencia se convirtió para mí en un ritual impagable, en una de esas experiencias que, cuando vives el Gran Premio en Jerez, sabes que aquel es un momento especial, y que ese lugar destila una energía y una magia muy potente.

El martes se equivocó Jürgen Klopp al decir que el Camp Nou no es un “templo del fútbol”, porque con sus palabras despertó a la bestia.

Ver a Leo Messi arengar a la tribuna, repartir besos a la grada, provocar una hemorragia de dopamina entre la culerada fue lo único que consiguió con sus innecesarias declaraciones, unas palabras que luego tuvieron continuidad en su actitud constantemente provocativa en el área técnica.

El técnico del Liverpool, Jürgen Klopp
El técnico del Liverpool, Jürgen Klopp

En Jerez no hay unas escaleras que te conduzcan al infierno, o al paraíso, como sucede en Anfield. No son necesarias porque, independientemente que nadie pueda discutir que la pista gaditana es, indudablemente, un “templo de la moto” (el Vaticano de la gasolina o la Meca del octanaje, yo diría), bañarse en su asfalto  resulta tan purificador como unas abluciones matinales en el Ganges.

A Messi no se le puede encabronar como lo hicieron unos marcajes hiperventilados a consecuencia de la humillante presión que Klopp sometía a sus hombres desde la banda. Si lo haces, corres el riesgo que el 10 convierta su sotana de santo en la capa de Supermán y te horade la popa de tu nave.

Con Márquez y Lorenzo pasa lo mismo. Pero sobretodo con Rossi, que ha ganado nueve veces (nueve, sí) en Jerez: 6 en MotoGP, y una en 500, 250 y 125 cc. Se siente tan bien en esa pista como en su casa en Tavullia. Al italiano no hay que chincharle antes de esta carrera porque, incluso a sus 40 años, te puede hacer un roto en el alma en menos que te tomas un fino. Los finales de carrera con los que nos acaba de obsequiar en las dos últimas carreras disputadas, Argentina y Austin, han sido maravillosos; y el anuncio de que en cualquier momento puede volver a ganar, sobretodo en un lugar donde las victorias le dan un gustirrinín muy especial. Hacerlo en Jerez le pone tanto como a Piqué marcar en el Bernabéu.

No lo va a tener fácil, porque ni Márquez ni nadie van a doblegarse ante el peso de su leyenda, a sabiendas que los goles en campo contrario puntúan doble. Aquí, aunque no haya empate.


Circuito de Jerez Jürgen Klopp Valentino Rossi

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

También te puede interesar

CA   ES
Copyright © 2025