Inicio Artículos Valencia no merecía esto

Valencia no merecía esto

Descarregar en pdf

Me mandan un video de la situación en los accesos al Circuit de Cheste. Me quedo con la boca abierta. Al cabo de un rato me llega otro de un camión volcando y aplastando un turismo por efecto de algo parecido a un tornado en la A3, la carretera que pasa por delante del Ricardo Tormo. No doy crédito a lo que veo, pongo la radio y empiezo a escuchar las primeras noticias sobre los efectos de la dana en la zona. Hablan de algunos desaparecidos, tal vez muertos. Y empiezan a asaltarme dudas sobre la celebración de la última carrera del mundial de MotoGP en ese mismo escenario.

Pienso en lo mucho y bien que han trabajado en Cheste , que con tanto cariño esperaban una carrera que debía ser el colofón de la celebración de los 25 años de historia de esta pista; en el esfuerzo para crear gradas adicionales para acoger la avalancha de espectadores que han agotado todo el papel para la prueba que, probablemente, va a decidir el título mundial de la máxima categoría; en la ilusión de esos aficionados venidos de todas partes -muchos en sus motos- para un final de fiesta épico con la batalla entre Martín y Bagnaia.

Y escucho las primeras cifras de muertos: 7, 12, 65… 92. De nuevo la meteorología se ha cebado en una comunidad históricamente castigada por su fuerza desatada. Esta vez por el temporal más devastador de las últimas décadas.

Me llega un comunicado del equipo de Aspar: cancelan la celebración del título de David Alonso prevista para el día 9 en sus instalaciones en Guadassuar.

Voy recibiendo imágenes que parecen la promoción de una película de catástrofes. Pero los boletines informativos dan cifras que me confirman que ese horror no son efectos especiales.

Empiezo a dejar de pensar en la carrera, en las motos, y ya solo tengo mi mente puesta en esos ancianos que salen nadando de su asilo, en esta chica muerta junto a su bebé de tres meses, en el tremendo drama que se proyecta en la pantalla real de nuestra vida.

Ricardo Tormo (1952 - 1998)
Ricardo Tormo (1952 – 1998)

En Paiporta, sólo en esa localidad situada a poco más de 30 kilómetros de la base del equipo de Aspar: 40 muertos. En Chiva, a escasos 11 quilómetros del Circuit cayeron 491 litros de agua por metro cuadrado en solo ocho horas, lo que equivale a un año de precipitaciones en esa área.

Y ya me olvido totalmente de las motos, pese a que por allí vi correr a Tormo sobre adoquines, escuchar los mejores chistes de Champi Herreros, a Miralles volando entre farolas. Y me acuerdo de Aspar, por supuesto, y de Terol, Barberá, Faubel, Canet, Gadea, los Debón… Y tantos otros. 

Pero pienso en el adolescente de 16 años desaparecido en La Pobla de Vallbona, el pueblo de Jorge Navarro; en un hombre de 40 años desaparecido en Algemesí, donde nació Jaume Masiá. Y leo que la dana está creciendo por Castellón, que ya va por Burriana, de donde es Sergio García.

Dice Marc Márquez que tal vez no sea ético correr ahora en Valencia. Y tiene razón. Pero, si se pudiera: ¿qué mejor manera de rendir homenaje a las víctimas y sus familiares que con un deporte que entusiasma y ha proyectado la Comunidad a todo el mundo?  Me explota la cabeza, me explotó el alma.


Circuito de Cheste DANA Valencia Ricardo Tormo

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

También te puede interesar

CA   ES
Copyright © 2025