Inici Articles Sa majestat: aquí sí que hi ha segon

Sa majestat: aquí sí que hi ha segon

Descarregar en pdf

La Copa del América llega a su fin, y aunque no haya obtenido la acogida que merece y se esperaba por parte de Barcelona, no cabe duda de que se trata de un gran evento y de una competición interesante. No sólo por su intensidad deportiva y tecnológica; también por la herencia de su relato. Entre sus historias más famosas: la ya legendaria frase de “su majestad, no hay segundo”, por todos conocida hasta la saciedad.

El mundial de MotoGP parece contradecir el espíritu de la sentencia que le dijeron a la reina Victoria en la primera edición de la pugna por la Copa de las 100 Guineas.

Lo dijo el jefe del box de Ducati-el ex piloto Davide Tardozzi- en una entrevista a GP One: “Da igual quien de los dos gane el título (Bagnaia o Martin), porque ambos se lo merecen igual. Es extraordinario el respeto que se profesan mutuamente”.

Jorge Martín i Pecco Bagnaia en roda de premsa | © Joel Carrett - EFE
Jorge Martín i Pecco Bagnaia en roda de premsa | © Joel Carrett – EFE

Quedan solo cuatro carreras para el final, y únicamente 10 puntos -un suspiro; nada, teniendo en cuenta que cada fin de semana hay 37 en juego- separan a los dos máximos contendientes; ambos con la misma moto. Pecco ya sabe lo que es ser campeón del mundo; Jorge tiene el empeño en conseguirlo. Por él, por vengarse de una marca que prefiere tener en sus filas a Márquez con la moto del equipo oficial, por llevarse el dorsal 1 de campeón al carenado de la Aprilia que llevará a partir del año próximo. Y porque sabe que tal vez con una moto distinta a la que pilota ahora no vuelva a tener una oportunidad tan clara como la que se le presenta ahora.

Cuatro Grandes Premios, ocho carreras por delante, ocho finales en las que nadie quiere hacer prisioneros. Y todo con el testimonio de Marc Márquez y Enea Bastianini, también con las motos italianas. Matemáticamente lo tienen muy complicado para aspirar también al título, aunque nunca digas jamás en este thriller que estamos viviendo desde el inicio de la temporada.

Hasta ahora ha sido el mundial de los fallos. Cuando no los cometía uno, lo hacía el otro.  Y no es que no quieran ganar el título. Es que la presión es tan grande, el filo de la navaja tan estrecho, que errar no solo es humano sino probable.

Pero ahora ya no valdrán los fallos. Quien se mueva no saldrá en la foto. Pero cualquiera de los dos merecerá la gloria. O los dos. Porque en este mundial, majestad, si hay segundo. No sólo eso, sino también tercero y cuarto. Porque cualquiera de los cuatro pilotos que ocupan la escalera de color de la clasificación han hecho méritos más que suficientes para llevarse el título, pese a que cada uno ha trabajado en circunstancias diferentes, aunque este honor solo estará reservado para uno solo.

Este deporte es así de cruel y así de duro. Pero es tan complejo, tan difícil, lo que hacen esos muchachos a 300 por hora tiene tanto mérito que ante su esfuerzo y su pericia uno no puede por menos que admirarle. Porque aquí su majestad no es quien mira la regata desde la orilla; sus majestades son quienes navegan sobre las olas de asfalto a toda vela. Y todos merecen reinar en este autentico desafío vital en el que hay más en juego que un chapuzón. No, su majestad, aquí sí hay segundo, y merece tanto respeto como el primero. Y como el último, por cierto.


Enea Bastianini Francesco Bagnaia Jorge Martín Marc Márquez MotoGP

Comparteix

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

També et pot interessar

CA   ES
Copyright © 2025