Articles

No debe ser nada fácil crear un calendario de competición en ningún deporte. Este fin de semana coinciden: MotoGP en Japón, Fórmula 1 en Singapur… y el Mundial de Superbikes en el Circuit de Catalunya. ¡Menudo dilema! Yo lo tengo claro: no me perderé la convocatoria en directo de las motos en Montmeló (y, ya si acaso, veré grabadas las otras carreras). Es el finde de la Mercè, pero a la vista de las propuestas de actividades programadas en la Festa Major (salvo alguna honrosa excepción) no pienso perderme las carreras del WSBK "in situ", aunque llueva. La temporada no puede ser más interesante, sus pruebas más emocionantes, y el espectáculo más sugerente. Alvaro Bautista, Toprak Razgatliogliu (el vigente campeón) y Jonathan Rea (seis veces campeón del WSBK) están separados… Seguir llegint
Decimoquinta carrera del año, y cuentan que ésta es tan solo la quinta en la que todos los pilotos titulares de MotoGP estarán en disposición de coincidir para la parrilla de salida. Y entre ellos: Marc Márquez, lo que convierte esta cita en algo tan especial como esperado. La relación del de Cervera con esta pista es una historia de éxito. El de Honda se encuentra a gusto en Motorland. Su palmarés lo demuestra. Y, en condiciones normales, Marc sería si no "el gran" candidato a la victoria este domingo, uno de los principales a ello. Pero el hombre propone, y HRC dispone. Su reaparición en el trazado de Alcañíz se veía a venir. No sólo porque parece el escenario ideal, el lugar en el que se siente más cómodo (no ha parado de dar vueltas en la pista de karts adyacente para completar… Seguir llegint
109 puntos separan a Max Verstappen de su más inmediato perseguidor en el campeonato, Charles Leclerc, y de su fiel escudero en Red Bull, Checo Pérez, quien -como el que no quiere la cosa- anda empatado a puntos con el monegasco en el escalón de plata de la clasificación. Una barbaridad, sobre todo teniendo en cuenta que únicamente faltan siete carreras para que termine la temporada. La primera de ellas, este fin de semana, ni más ni menos que en Monza. Sólo una hecatombe podría impedir que el neerlandés obtuviera su segundo título mundial este año, y que los energéticos se llevaran un nuevo diploma para su vitrina en Milton Keynes, el de constructores. En el "Templo de la Velocidad" las prestaciones de los Red Bull -con su excelente punta- parecen más favorables que… Seguir llegint
El anuncio de la entrada de Audi en la F1 a partir del 2026 tiene una transcendencia muy grande para el motorsport en general. No en vano éste se hizo en el marco del pasado GP de Bélgica, en Spa, y delante del presidente de la FIA, Mohammed bin Sulayem, y del Director General de la F1, Stefano Domenicali. Hace un tiempo, cuando la Fórmula-e se puso en marcha, uno de los activos que más se valoraron del campeonato eléctrico fue la entrada de diversos fabricantes generalistas del automóvil en dicho certamen. Una participación que involucraba a bastantes más de los que había en la F1 en aquel momento. Mercedes ha dejado el campeonato creado por Alejandro Agag este mismo año y, al parecer, no será el último constructor que se aleje de ahí en breve. La apuesta de Audi por la electro-movilidad… Seguir llegint
Dicen los más viejos del lugar que no recuerdan un agosto como este en la F1. Es lo que le llaman la "silly season". O, lo que es lo mismo: la tontuna del momento, la caraja en la que se suma el personal con las especulaciones sobre los cambios en el "mercato" de las estrellas del volante para la temporada siguiente. Chascarrillos del calor, propios de aquella expresión que define el runrún como "serpientes de verano". En tiempos de Ecclestone se sabía que el mangoneo entre equipos, pilotos, managers y demás estaba a la orden del día en el reparto del pastel. Se decía que no había nadie como el "tito Bernie" para manejar las martingalas en torno al reparto de papeles, con una capacidad para barajar los contratos a una velocidad más vertiginosa que la de los cubiletes de los trileros.… Seguir llegint
No será una carrera más, otra cita del calendario. La de Austria es una prueba con muchísimos puntos de interés… en un circuito con un trazado aburridísimo para las motos y genial para la F1, en el que, sin embargo, hemos visto grandes duelos de MotoGP en el pasado. El futuro de Pol Espargaró, la identidad de su sustituto en Honda, el estado de forma de su hermano Aleix tras la caída de Silverstone, el regreso de Marc Márquez aunque solo sea como "turista", el liderazgo de Quartararo, la racha de Bagnaia… No podían soñar los promotores de esta carrera, los reyes del márqueting en el mundo del motor, con una confluencia de argumentos de mejor calibre, con un zurriagazo de semejante dimensión que nos zarandee de la modorra estival a la que nos someten los calores del momento.… Seguir llegint