Articles: Sport

Cuántas más veces repaso las imágenes de la carrera de Jeddah, más dudas me asaltan sobre lo que allí sucedió. Pero si algo tengo claro es que la temporada estaba siendo tan apasionante, tan brillante como hacía años que no veíamos, que no necesitaba unos episodios tan desagradables como los que se vieron en el primer GP de Arabia. No, no me gusta que la F1 corra en países como ese. No, no me gustó nada un circuito tan absurdo y peligroso como aquel. Me pasé todo el fin de semana sufriendo por lo que pudiera suceder en aquel sinsentido de la velocidad. No, la F1 no es ir a toda mecha siempre entre cuatro paredes. Entiendo que quienes hayan crecido en la cultura de los videojuegos les apasionara esa especie de túnel fallero del terror, ese nuevo engendro perpetrado por un Herman… Seguir llegint
Que esta temporada de F1 está siendo apasionante es algo que a estas alturas no puede llegar a cuestionar ni el más cenizo de los aguafiestas profesionales. Con su tercer puesto en Qatar Fernando Alonso se ha convertido en el decimotercer piloto que este año ha conseguido subir al podio; una marca que hacía muchos años que no sucedía. El resultado del asturiano tiene un mérito extraordinario. Tanto por el hecho de haberlo conseguido con un coche inferior a los de las escuderías dominadoras -sí, ya lo se, Ocón ganó con el mismo vehículo en Hungría (gracias al español, por cierto)-, como por haberlo obtenido con 40 años. Nos maravilla que Pau Gasol jugara con la misma edad; que Feliciano López destacara en la última eliminatoria de la Davis también con 40 tacos; que Rossi haya… Seguir llegint
El siempre políticamente correcto Toto Wolff ha llegado a su límite. Cansado de que a los de Red Bull les permitan arreglar cualquier problema que se les presente, vio como le saltaba el termostato cuando penalizaban al Mercedes de Hamilton por un problema insignificante con el alerón trasero. Luego, en la carrera de Sao Paulo, explotó cuando no castigaron a Verstappen por su maniobra en la vuelta 59. Su gesto, y la lectura de sus labios lo dijeron todo cuando Lewis superó a Max. Instantes después le soltaba un "¡a por ellos!" a Bottas, y al término del fin de semana señaló que "la diplomacia se ha terminado". Las tres carreras que faltan serán mucho más que tres finales. Quien se mueva no saldrá en la foto. 14 puntos separan a los dos pilotos, y 11 a ambos equipos. Todavía queda… Seguir llegint
El GP de Valencia siempre ha sido la carrera de la luz. Excepto en alguna ocasión en la que llovió, el carácter mediterráneo ha impregnado con su calidez y color esta cita, tradicionalmente la última del año. Ya sea por la entusiasta proximidad de los extraordinarios aficionados de levante, por las ganas de disfrutar de quienes llegaron desde otros lugares, o por ser esta -y nunca mejor aplicado- la traca final del calendario, pero Cheste siempre ha sido un evento capaz de provocar buen rollo. Este año, no obstante, nos invade una cierta melancolía ante la fiesta que nos depara el Ricardo Tormo. No se si por unas previsiones meteorológicas poco apacibles, por la ausencia de Marc Márquez, o porque este va a ser el último GP de Valentino Rossi después de veintiséis años (¡qué… Seguir llegint
Cuentan los que han vivido la experiencia, que cuando un piloto se proclama campeón antes del final de la temporada, las carreras posteriores a la obtención del anhelado objetivo suelen disputarlas sin ningún tipo de presión, más libremente. Sin embargo, esto no siempre es garantía de éxito. Unos siguen la estela de la victoria, ganando, pero a otros les cuesta recobrar la motivación una vez alcanzada la meta propuesta. Veremos qué es capaz de hacer Fabio Quartararo -ahora que ya se ha coronado- en un circuito que siempre le gustó: Portimao; ganó aquí en abril, aunque en la última carrera de 2020, en noviembre, no pasó del decimocuarto en un final de temporada agónico. Esta es una incógnita que desvelaremos el domingo, pero que -mientras no llegue el momento de la carrera-… Seguir llegint
Espoleado por el éxito de Paula Badosa en Indian Wells, me lancé a ver la transmisión del Muguruza-Martincova de la Kremlin Cup. Es lo que tiene la pasión resultadista que tenemos en este país, que necesitamos un triunfo patrio para volvernos incondicionales de un deporte; en este caso el tenis femenino. Tas la forma en la que Garbiñe supero a la checa en el primer set, creía que la segunda manga sería un paseo para ella. Todo lo contrario, y la hispano-venezolana sufrió mucho pese a neutralizar varias pelotas de set. Es esta una de las grandezas del tenis: que nunca nada está escrito, pese a que luego, en el tercero, se impuso para colarse en cuartos de final. La rabia con la que Garbiñe golpeó su raqueta contra el suelo por dos ocasiones nos confirma que en ningún deporte hay… Seguir llegint
Fernando Alonso suele distinguir entre pilotos "rápidos" y pilotos "buenos". "No es lo mismo. Rápidos hay muchos; buenos, no tantos", siempre apunta el de Oviedo. En su momento, cuando Jaime Alguersuari se estrenó en el GP de Hungría como el más joven en debutar en la F1 dijo "los mejores pilotos no siempre están en la F1", en alusión a la calidad oculta que hay en las parrillas de muchas categorías, más allá de la disciplina reina de los monoplazas. Y más recientemente, el flamante campeón de la Indycar 2021, preguntado por si se plantea el salto de los circuitos americanos a los GP contestaba: "En la F1 te valoran por la cantidad de likes que puedas generar, o los seguidores que tengas en Instagram". Alex Palou no piensa en la F1 como un destino final a su trayectoria deportiva.… Seguir llegint
Austin. Ya saben: territorio Márquez. Pero ¿qué MM93? ¿el de antes del accidente, o el de después? Es cierto que los dos cada vez se acercan más; ya lo certificamos en Sachsenring, y estuvimos a punto de corroborarlo en el Motorland. Y ahora llega uno de esos escenarios donde el de Cervera solía marcar su impronta. Anuncian lluvia para la carrera de este domingo. Y no poca, lo que no deja de ser un incordio por una parte, pero también un resquicio por el que se puede colar lo imprevisible, y más en esta "tierra de oportunidades". La temporada del Motorsport, en general, está siendo un auténtico regalo desde muchos puntos de vista. Los títulos de Palou, Bou, Laia Sanz… Las buenas actuaciones de Sainz y Alonso en la F1, donde ocho de los diez equipos del certamen han subido al… Seguir llegint
"Este tío jubilará a Michael Schumacher", decía siempre Adrián Campos cuando le preguntaban por el "descubrimiento" que acababa de hacer, un tal Fernando Alonso. Años más tarde, hablando con el añorado y admirado piloto y mánager de Alcira, me dijo: "Este tío será tan bueno como Fernando Alonso", en alusión a la nueva "joya de la corona" de su fábrica de descubrir talentos: Alex Palou. ¡Cómo hubiera disfrutado el grande de Adrián este fin de semana ante la gesta que está a punto de firmar el de Sant Antoni de Vilamajor! Pero el infortunio lo impide, y Campos no podrá celebrar una fiesta más que merecida. Lo de Palou es muy grande, inmenso. Y la falta de reconocimiento a su importancia, lamentable. Una ilustración de que este es un… Seguir llegint
Cuando Valentino Rossi anunció a principios de agosto en el circuito de Spielberg que esta es la última de las 26 temporadas que ha participado como piloto en el mundial de motociclismo, a nadie le pilló por sorpresa. Cumplió con su palabra, y reveló sus intenciones de modo oficial a la vuelta de las vacaciones de verano, como había dicho. Tarde o temprano el momento tenía que llegar. Pero cuando lo hizo nos quedamos con una sensación extraña. La frialdad del acto, su falta de emotividad, nos dejó a todos un poco con el pie cambiado, máxime cuando el protagonista era, ni más ni menos, el Doctor, el astro de la comunicación, el hombre que ha elevado el márquetin de este deporte incluso por encima de su estratosférica dimensión como piloto. Creíamos que su despedida iba a ser… Seguir llegint