Articles: Sport

Me aburrí. Qué quieren que les diga. Lo dije, y me cayeron muchos palos. Será que uno no puede expresar su opinión. O será que el conformismo se ha instalado entre la afición. O tal vez que los hay con poca memoria. O que han visto pocas carreras de F1 en su vida. O que tengo un nivel de exigencia, unas expectativas, muy elevadas. Pero a mí –insisto: a mív el GP de China no me generó tanto entusiasmo como al parecer produjo en algunos analistas sobreexcitados. Y eso que a mí –insisto otra vez: a mí- suelen gustarme todas las carreras. O casi. No es que la de Shanghai me pareciera mala, porque hasta que la pista se secó tuvo su aquél. Y esta es la gracia: que en condiciones en las que la potencia del motor queda relegada a un segundo plano, podemos volver a paladear el sabor… Seguir llegint
Hace 22 años, visitando a un (buen amigo) piloto en el hospital, tras un terrible accidente que casi le cuesta la vida, tuve una experiencia que ilustra como puede ser de adictivo el deporte del motor. Para quienes lo practican, pero también para quienes les rodean. He visto arruinarse a familias con muchos posibles por la obsesión de "llevar" al hijo de turno hasta la F1, MotoGP, o al olimpo si hacía falta. Costase lo que costase. La mayoría de veces para nada. El caso que quiero contarles es extremo. En la puerta de la UVI me encontré a la madre del deportista lesionado, que me espetó: "tienes que ayudarnos". Creía que, ante el riesgo de la amputación de una pierna, iba a pedirme que convenciera a su hijo para que lo dejara, para que colgara el casco. Y me soltó:… Seguir llegint
El circuito de Termas de Rio Hondo es especial, distinto. Marc Márquez ha firmado la pole en los tres GP que se han disputado en este escenario y ha ganado dos de las tres ediciones de esta versión de la cita argentina; pero esta carrera se presenta particularmente imprevisible. Su asfalto suele tener un nivel de adherencia más bien bajo, y la escasez de competiciones que en él se disputan hace que al llegar allí los pilotos lo encuentren sucio. La sensibilidad de esta pista se acentuará con las previsiones meteorológicas del fin de semana, que anuncian temperaturas bajísimas durante el evento, lo que incrementará las dudas y temores sobre la capacidad de agarre de su asfalto. Seguir llegint
El próximo lunes se celebra el Día Internacional del Teatro. La F1 ha querido sumarse a la celebración con el GP de Australia para levantar este fin de semana el telón de la temporada. Dicen, y así nos lo han vendido por activa y por pasiva, que nos enfrentamos a una F1 "distinta". No quiero engañarles: no lo creo. Y ojalá que me equivoque. Los test de pre-temporada, más que un juego de confusiones, o una comedia de enredo, suelen ser una farsa vodevilesca. No me creo nada. O casi nada. Mercedes pudo ir mucho más rápido de lo que fue, la velocidad real de Ferrari la veremos aquí, y Red Bull jugaron al escondite. En el caso de los de Milton Keynes, más por necesidad –su motor Renault no estaba aún afinado, y la producción de determinadas piezas se atrasó más de lo debido–… Seguir llegint
Maverick Viñales. El nombre de moda durante toda la pre-temporada centra el interés de los focos en Losail. El de Roses ha acreditado una velocidad endiablada, y no son pocos los que avalan su postulado para el título de este año. Pero una cosa son los test de invierno, y otra un fin de semana de GP, con fuego real, y toda la presión mediática encima. "Mack" no es de los que se amedrentan. Lo ha demostrado en múltiples ocasiones. Al contrario: ante las adversidades suele sacar su durísima personalidad y se viene arriba. Que nadie le menosprecie. Está claro que es un claro candidato a ser campeón del mundo también en MotoGP. La incógnita por despejar es si lo es ya para esta misma temporada, sobretodo ahora que cuenta con una moto ganadora como la Yamaha. De entrada parece… Seguir llegint