Articles

La noticia lanzada por Motorsport.com ya está oficialmente confirmada: Suzuki lo deja. Otra vez. Esta misma semana lo han comunicado a través de una nota de seis miserables líneas, una por cada letra que forma su nombre. La leyenda de los Sheene, Findlay, Lucchinelli, Uncini, Schwantz, Roberts Jr. o Mir -entre otros- zanjada con un simple email de menos de cien palabras. Y la ilusión de miles de seguidores de la marca de la "Big S" astillada en mil añicos con restos de vísceras coronarias incrustadas en ellos. Una pena. Y una vergüenza también, porque esta no es la forma de proceder que se espera de una compañía con tanta solera y años de historia. Por muchos argumentos económicos que existan, que seguro que los hay. Pero la forma de decir adiós, de poner de patitas en la calle… Seguir llegint
Tras el doblete de Izan Guevara y Sergio García Dols en Moto3 en Jerez, tuve la oportunidad de hablar con Gino Borsoi, el director deportivo del Aspar Team. Le recordé que, como sucede en MotoGP, en la categoría pequeña del mundial en seis carreras llevamos cinco ganadores distintos. Al respecto, Borsoi me señaló "esto es un éxito de Dorna, que ha sabido crear un reglamento técnico que potencia la igualdad mecánica de tal forma que no se sabe quién va a ganar la carrera hasta que no llegamos a la última vuelta". Ese es también el anhelo de quienes están a los mandos de la F1, pero que no acaban de conseguir. Este año llevamos cuatro GP, y Leclerc y Verstappen se han repartido las victorias. Veremos qué sucede este fin de semana en un escenario totalmente nuevo como es el de… Seguir llegint
Hace casi 40 años Bernd Schuster declaró que "volver de San Mamés es como volver de Corea". Prácticamente al mismo tiempo, mi amigo Odón Martí solía decir: "si alguna de mis hijas me dice que quiere ir al GP de Jerez, le pago un viaje a Cancún para que se olvide del tema". Hoy, ni "volver" de Bilbao es como volver de una guerra, ni viajar a la maravillosa ciudad andaluza es hacerlo al infierno. En el pasado, algunos políticos habían fomentado esa especie de "territorio sin ley" en que se convertían las localidades próximas al circuito gaditano los días de la carrera. Afortunadamente, todo está más comedido, y aquel disloque en el que se transformaba la avenida Pedro Domecq con el bochornoso espectáculo de lo que llamaban "la Jaula" ha pasado a la historia. Ahora, si a uno no… Seguir llegint
Ha empezado magníficamente la carrera de este fin de semana de F1, el GP con el nombre más largo de la historia de este deporte. ¿Qué mejor escenario que Imola, en casa de los tifosi, para anunciar la renovación de Carlos Sainz con Ferrari? Y, sin embargo, no ha faltado quien ha intentado echarle agua al vino porque los aguafiestas parecen estar de guardia permanente, que para eso tienen la tontuna de las redes sociales para difundir su memez, aspersor de racimo mediante. Dicen en la Scuderia que la extensión del acuerdo les vincula con el piloto español hasta el final del 2024; dos años más, como parece que quería Sainz. Sin embargo, se ha especulado con que la causa del retardo en el anuncio de la renovación se debe a una supuesta diferencia entre lo que finalmente se ha confirmado… Seguir llegint
No debe ser nada fácil confeccionar los calendarios de una temporada de competición. Este fin de semana, sin ir más lejos, coinciden MotoGP y la F1, algo que pasará bastantes veces este año. Pero, además, arranca el mundial de Superbikes, tenemos carrera de Motocross en Italia, la Fórmula-e pasa por Roma, y una cita ineludible con el Trial Indoor Solo Moto en el Sant Jordi... a la misma hora que el apasionante Barça-Real Madrid de básket en el Palau Blaugrana. Y seguro que me dejo más cosas que también merecen toda la atención. Pero, oigan, vivo sin vivir en mi: mi reino por un saco de palomitas. En Texas todos estaremos pendientes de la vuelta de Márquez, el Sheriff de Austin. Ojalá que su leyenda allí se extienda por mucho más tiempo. Su reaparición puede parecer prematura,… Seguir llegint
Una de las mejores bandas sonoras que se compusieron para un mundial de fútbol fue la de 1978. La firmaba Ennio Morricone, y empezaba con el grito de "Argentina, ¡aquí el mundial!". Aquel clamor, que empujó a la albiceleste a coronarse en casa en la final frente a Holanda, fue mucho más que el arranque de un hit de bastante mayor calidad que algunos de los que llegaron en otras ediciones del antiguo trofeo Jules Rimet. Este fin de semana, dos años después de haberlo hecho por última vez, el mundial de motociclismo regresa a las Termas de Rio Hondo. Sin Rossi, a quien idolatraban allí por su devoción a Maradona, que tampoco está. Y sin Márquez, recuperándose aún de esa limitante diplopía que ya veremos si no le impide estar la próxima semana en el rancho particular en que ha… Seguir llegint