Articles

Espoleado por el éxito de Paula Badosa en Indian Wells, me lancé a ver la transmisión del Muguruza-Martincova de la Kremlin Cup. Es lo que tiene la pasión resultadista que tenemos en este país, que necesitamos un triunfo patrio para volvernos incondicionales de un deporte; en este caso el tenis femenino. Tas la forma en la que Garbiñe supero a la checa en el primer set, creía que la segunda manga sería un paseo para ella. Todo lo contrario, y la hispano-venezolana sufrió mucho pese a neutralizar varias pelotas de set. Es esta una de las grandezas del tenis: que nunca nada está escrito, pese a que luego, en el tercero, se impuso para colarse en cuartos de final. La rabia con la que Garbiñe golpeó su raqueta contra el suelo por dos ocasiones nos confirma que en ningún deporte hay… Seguir llegint
Fernando Alonso suele distinguir entre pilotos "rápidos" y pilotos "buenos". "No es lo mismo. Rápidos hay muchos; buenos, no tantos", siempre apunta el de Oviedo. En su momento, cuando Jaime Alguersuari se estrenó en el GP de Hungría como el más joven en debutar en la F1 dijo "los mejores pilotos no siempre están en la F1", en alusión a la calidad oculta que hay en las parrillas de muchas categorías, más allá de la disciplina reina de los monoplazas. Y más recientemente, el flamante campeón de la Indycar 2021, preguntado por si se plantea el salto de los circuitos americanos a los GP contestaba: "En la F1 te valoran por la cantidad de likes que puedas generar, o los seguidores que tengas en Instagram". Alex Palou no piensa en la F1 como un destino final a su trayectoria deportiva.… Seguir llegint
Austin. Ya saben: territorio Márquez. Pero ¿qué MM93? ¿el de antes del accidente, o el de después? Es cierto que los dos cada vez se acercan más; ya lo certificamos en Sachsenring, y estuvimos a punto de corroborarlo en el Motorland. Y ahora llega uno de esos escenarios donde el de Cervera solía marcar su impronta. Anuncian lluvia para la carrera de este domingo. Y no poca, lo que no deja de ser un incordio por una parte, pero también un resquicio por el que se puede colar lo imprevisible, y más en esta "tierra de oportunidades". La temporada del Motorsport, en general, está siendo un auténtico regalo desde muchos puntos de vista. Los títulos de Palou, Bou, Laia Sanz… Las buenas actuaciones de Sainz y Alonso en la F1, donde ocho de los diez equipos del certamen han subido al… Seguir llegint
"Este tío jubilará a Michael Schumacher", decía siempre Adrián Campos cuando le preguntaban por el "descubrimiento" que acababa de hacer, un tal Fernando Alonso. Años más tarde, hablando con el añorado y admirado piloto y mánager de Alcira, me dijo: "Este tío será tan bueno como Fernando Alonso", en alusión a la nueva "joya de la corona" de su fábrica de descubrir talentos: Alex Palou. ¡Cómo hubiera disfrutado el grande de Adrián este fin de semana ante la gesta que está a punto de firmar el de Sant Antoni de Vilamajor! Pero el infortunio lo impide, y Campos no podrá celebrar una fiesta más que merecida. Lo de Palou es muy grande, inmenso. Y la falta de reconocimiento a su importancia, lamentable. Una ilustración de que este es un… Seguir llegint
Cuando Valentino Rossi anunció a principios de agosto en el circuito de Spielberg que esta es la última de las 26 temporadas que ha participado como piloto en el mundial de motociclismo, a nadie le pilló por sorpresa. Cumplió con su palabra, y reveló sus intenciones de modo oficial a la vuelta de las vacaciones de verano, como había dicho. Tarde o temprano el momento tenía que llegar. Pero cuando lo hizo nos quedamos con una sensación extraña. La frialdad del acto, su falta de emotividad, nos dejó a todos un poco con el pie cambiado, máxime cuando el protagonista era, ni más ni menos, el Doctor, el astro de la comunicación, el hombre que ha elevado el márquetin de este deporte incluso por encima de su estratosférica dimensión como piloto. Creíamos que su despedida iba a ser… Seguir llegint
Apuéstenlo todo al 93. O al menos eso es lo que nos sugieren quienes la clavaron con su "all in" para Márquez en Sachsenring. De nuevo confían a tope en él para este fin de semana en el Motorland porque, como en la pista alemana, el sentido de giro de ese circuito es contrario a las agujas del reloj; el que menos castiga su maltrecho hombro derecho, aseguran. Por eso el de Cervera ha hecho sonar el tambor seis veces en Alcañiz, cinco en MotoGP (casi la mitad de las 12 que se han disputado) y una en Moto2. En Inglaterra vimos atisbos de recuperación de Marc y su moto durante todo el fin de semana, hasta que se estampó contra la Ducati de Martín. Y las Honda de Espargaró y Alex Márquez brillaron como nunca este año; tan solo faltó la de un Nakagami que andaba algo pocho. Seguir llegint