Articles

La curva de Copse es una de las más interesantes de Silverstone, ese "teatro de los sueños" en el que han pasado cosas como el famoso accidente del año pasado en el que chocaron Hamilton y Verstappen y el holandés impactó con una fuerza de 51G contra las protecciones de la pista, lo que le obligó a permanecer una noche en observación en el hospital mientras su rival se deleitaba saboreando las mieles de la victoria en el pódium. Aquello fue el chispazo que faltaba para que el polvorín de la relación entre ambos saltara por los aires, para no recomponerse jamás; y menos después de la escaramuza que ambos tuvieron en el último round de 2021, que acabó coronando como campeón al de Red Bull. Este año la diferencia de nivel entre el coche del campeón en título y el de antaño… Seguir llegint
633. Estas son las carreras que han transcurrido desde el GP de Francia de 1982 hasta el de Alemania de la semana pasada. 40 años desde aquella carrera en Nogaro a esta de Sachsenring. Cuatro décadas en las que Honda siempre, siempre puntuó en todas las carreras del campeonato mundial en las que había participado. Sin excepción. Domingo tras domingo, convirtiendo en normalidad los pasos de un camino que les ha llevado a conquistar 21 títulos mundiales de marcas (11 en 500 y 10 en MotoGP) en este tiempo. Esto quiere decir que ninguno de los pilotos que actualmente habitan en MotoGP jamás en su vida, nunca, han vivido tal desaguisado, semejante catástrofe, un fracaso tan sumamente estrepitoso que tal vez en otros tiempos hubiera supuesto el harakiri para alguno de los directivos de la… Seguir llegint
La noticia lanzada por Motorsport.com ya está oficialmente confirmada: Suzuki lo deja. Otra vez. Esta misma semana lo han comunicado a través de una nota de seis miserables líneas, una por cada letra que forma su nombre. La leyenda de los Sheene, Findlay, Lucchinelli, Uncini, Schwantz, Roberts Jr. o Mir -entre otros- zanjada con un simple email de menos de cien palabras. Y la ilusión de miles de seguidores de la marca de la "Big S" astillada en mil añicos con restos de vísceras coronarias incrustadas en ellos. Una pena. Y una vergüenza también, porque esta no es la forma de proceder que se espera de una compañía con tanta solera y años de historia. Por muchos argumentos económicos que existan, que seguro que los hay. Pero la forma de decir adiós, de poner de patitas en la calle… Seguir llegint
Tras el doblete de Izan Guevara y Sergio García Dols en Moto3 en Jerez, tuve la oportunidad de hablar con Gino Borsoi, el director deportivo del Aspar Team. Le recordé que, como sucede en MotoGP, en la categoría pequeña del mundial en seis carreras llevamos cinco ganadores distintos. Al respecto, Borsoi me señaló "esto es un éxito de Dorna, que ha sabido crear un reglamento técnico que potencia la igualdad mecánica de tal forma que no se sabe quién va a ganar la carrera hasta que no llegamos a la última vuelta". Ese es también el anhelo de quienes están a los mandos de la F1, pero que no acaban de conseguir. Este año llevamos cuatro GP, y Leclerc y Verstappen se han repartido las victorias. Veremos qué sucede este fin de semana en un escenario totalmente nuevo como es el de… Seguir llegint
Hace casi 40 años Bernd Schuster declaró que "volver de San Mamés es como volver de Corea". Prácticamente al mismo tiempo, mi amigo Odón Martí solía decir: "si alguna de mis hijas me dice que quiere ir al GP de Jerez, le pago un viaje a Cancún para que se olvide del tema". Hoy, ni "volver" de Bilbao es como volver de una guerra, ni viajar a la maravillosa ciudad andaluza es hacerlo al infierno. En el pasado, algunos políticos habían fomentado esa especie de "territorio sin ley" en que se convertían las localidades próximas al circuito gaditano los días de la carrera. Afortunadamente, todo está más comedido, y aquel disloque en el que se transformaba la avenida Pedro Domecq con el bochornoso espectáculo de lo que llamaban "la Jaula" ha pasado a la historia. Ahora, si a uno no… Seguir llegint
Ha empezado magníficamente la carrera de este fin de semana de F1, el GP con el nombre más largo de la historia de este deporte. ¿Qué mejor escenario que Imola, en casa de los tifosi, para anunciar la renovación de Carlos Sainz con Ferrari? Y, sin embargo, no ha faltado quien ha intentado echarle agua al vino porque los aguafiestas parecen estar de guardia permanente, que para eso tienen la tontuna de las redes sociales para difundir su memez, aspersor de racimo mediante. Dicen en la Scuderia que la extensión del acuerdo les vincula con el piloto español hasta el final del 2024; dos años más, como parece que quería Sainz. Sin embargo, se ha especulado con que la causa del retardo en el anuncio de la renovación se debe a una supuesta diferencia entre lo que finalmente se ha confirmado… Seguir llegint