Articles

Rossi, Valentino Rossi. Siempre él. 38 años. Y, cuando parecía que esta temporada lo tenía más crudo que nunca para llevarse su décima corona mundial, cuando más complicado estaba para meterse en la batalla entre los dos "protas" de la pre-temporada, va y llega a la primera carrera europea, como líder del campeonato, como en 2015. Busca una nueva victoria en tierra hostil, en Jerez –ni más ni menos–, en el templo más sagrado para sus enemigos. Es como un virus troyano que se ha colado para destruir a la bestia desde sus tripas. Es como ese Halcón Milenario de las Fuerzas Rebeldes que se mete hasta las entrañas de la Estrella de la Muerte para reventarla. El Doctor hace tiempo que robó los planos del buque insignia del Imperio (español). Lo conoce muy bien; no en vano ha ganado… Seguir llegint
El sábado pasado falleció un chaval de once años –el burgalés Gonzalo Basurto– mientras participaba en los entrenamientos del campeonato asturiano de karting en el moderno y súper-seguro circuito de Fernando Alonso. Quienes formamos parte de la familia del motorsport, sabemos que sus diferentes modalidades entrañan peligro. Pero jamás nos acostumbramos (ni queremos hacerlo) a la muerte, y menos cuando esta tiene consecuencias tan devastadoras al ser el protagonista alguien tan joven. Duro, muy duro. Y terriblemente cruel. Llevo años clamando al cielo, protestando antes las federaciones y las instituciones, y exigiendo cambios en una especialidad que no ha evolucionado con el tiempo. Nunca me han hecho caso. El trofeo más prestigioso del karting, el Andrea Margutti, llevaba el… Seguir llegint
Cuatro participaciones, y cuatro victorias. Todas las ediciones del GP de Las Américas que se han corrido han tenido el mismo dominador. Marc Márquez es el sheriff en Austin. Y vuelve a ser el gran favorito. Pero también lo era en Argentina, y acabó por los suelos. Con un cero que le sitúa en octava posición en el campeonato. Nunca antes había tenido un arranque tan malo. Y aunque la temporada es larga –dieciocho carreras– el de Cervera sabe que no puede permitirse otra carrera con el casillero en blanco. Hasta el corazón de Texas llega otro pistolero que, por ahora, parece el más rápido en desenfundar. La culata de su revólver también tiene una muesca –sólo una– correspondiente a la victoria en Moto2 que firmó aquí en 2014. Pero sabe que las que realmente cuentan son… Seguir llegint
Me aburrí. Qué quieren que les diga. Lo dije, y me cayeron muchos palos. Será que uno no puede expresar su opinión. O será que el conformismo se ha instalado entre la afición. O tal vez que los hay con poca memoria. O que han visto pocas carreras de F1 en su vida. O que tengo un nivel de exigencia, unas expectativas, muy elevadas. Pero a mí –insisto: a mív el GP de China no me generó tanto entusiasmo como al parecer produjo en algunos analistas sobreexcitados. Y eso que a mí –insisto otra vez: a mí- suelen gustarme todas las carreras. O casi. No es que la de Shanghai me pareciera mala, porque hasta que la pista se secó tuvo su aquél. Y esta es la gracia: que en condiciones en las que la potencia del motor queda relegada a un segundo plano, podemos volver a paladear el sabor… Seguir llegint
Hace 22 años, visitando a un (buen amigo) piloto en el hospital, tras un terrible accidente que casi le cuesta la vida, tuve una experiencia que ilustra como puede ser de adictivo el deporte del motor. Para quienes lo practican, pero también para quienes les rodean. He visto arruinarse a familias con muchos posibles por la obsesión de "llevar" al hijo de turno hasta la F1, MotoGP, o al olimpo si hacía falta. Costase lo que costase. La mayoría de veces para nada. El caso que quiero contarles es extremo. En la puerta de la UVI me encontré a la madre del deportista lesionado, que me espetó: "tienes que ayudarnos". Creía que, ante el riesgo de la amputación de una pierna, iba a pedirme que convenciera a su hijo para que lo dejara, para que colgara el casco. Y me soltó:… Seguir llegint
El circuito de Termas de Rio Hondo es especial, distinto. Marc Márquez ha firmado la pole en los tres GP que se han disputado en este escenario y ha ganado dos de las tres ediciones de esta versión de la cita argentina; pero esta carrera se presenta particularmente imprevisible. Su asfalto suele tener un nivel de adherencia más bien bajo, y la escasez de competiciones que en él se disputan hace que al llegar allí los pilotos lo encuentren sucio. La sensibilidad de esta pista se acentuará con las previsiones meteorológicas del fin de semana, que anuncian temperaturas bajísimas durante el evento, lo que incrementará las dudas y temores sobre la capacidad de agarre de su asfalto. Seguir llegint