Articles

Siempre me ha llamado la atención que el 11 de septiembre, Diada Nacional de Catalunya, se celebre una derrota, y no una victoria. En este caso la caída en tal día de 1714 de la ciudad de Barcelona a manos de las tropas borbónicas. El mismo día en Chile se conmemora el golpe de estado de Pinochet contra Allende, en 1973. Y, obviamente, en idéntica fecha el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York en 2001. Tres derrotas: una de la historia, otra de la democracia, y la última de la civilización. Este fin de semana llega el Gran Premio Red Bull de San Marino y la Riviera de Rimini (¿no había un nombre más largo?). Sin embargo, el interés máximo de la cita en Misano se centra al día siguiente de la carrera. Efectivamente este próximo lunes es un día crucial para los pilotos de… Seguir llegint
Cuentan los expertos en inteligencia emocional que a cometer errores mucha gente lo llama fracaso, pero que en realidad estos constituyen una información muy trascendente para entender que hay que empezar de nuevo y, con toda seguridad, de forma distinta. Al respecto, Einstein dijo: "Hacer siempre lo mismo, y esperar resultados diferentes es una locura". Nos valdrían estos axiomas para intentar entender qué es lo que le pasa a Honda en el mundial de MotoGP esta temporada, y cómo afecta todo ello al rendimiento de sus pilotos, empezando por su hombre franquicia: Marc Márquez. Desde hace como mínimo dos temporadas (sino tres) la marca del ala dorada ha cometido bastantes errores en la fabricación de su moto de carreras, según han ido contando -y sufriendo- sus pilotos. En consecuencia,… Seguir llegint
Que para Max Verstappen la obtención de su tercer título consecutivo de campeón del mundo es ya sólo una cuestión de tiempo es algo que nadie puede poner duda. Que su calidad como piloto está fuera de toda discusión, también. Pero que una y otra cosa son consecuencia (al menos en parte; en una gran parte, por cierto) de la clarísima superioridad de su coche -el Red Bull RB23- en relación a los competidores, también es un factor comúnmente aceptado por "casi" todos en el paddock. La excepción al consenso, ese "casi", lo encontramos precisamente en la actitud del propio piloto, con algunos comentarios y actuaciones un poco "sobradas". Tanto, como innecesarias. Su excesivo protagonismo parece relegar a un papel secundario -de forma injusta- la trascendente aportación de su magnífico… Seguir llegint
La carrera de Austria de este fin de semana abre un periplo de tres citas muy importantes para el mundial de motociclismo de este año. Tres escenarios clásicos -Spielberg, Montmeló y Misano-; los tres en Europa y sirviendo como despedida del campeonato en el Viejo Continente hasta su desenlace al término del curso cuando haya transcurrido la gira asiática del certamen que sucederá a la prueba de San Marino. Lo que pueda pasar en estas tres reuniones tiene una enorme trascendencia, no solo para la resolución de la presente temporada sino también para la siguiente. Qartararo ha dicho que sigue confiando en Yamaha… pero que no se dejará engañar con ningún nuevo PDF lleno de más promesas sin fundamento. Para él y para Márquez, la jornada de test en el Circuito Marco Simoncelli… Seguir llegint
Yo de fútbol entiendo más bien poquito. Ya quedó demostrado. Pero casi cincuenta años de proximidad con muchísimos deportistas de élite de especialidades muy distintas me han dado la oportunidad de entender que existen una serie de estereotipos a la hora de definir la personalidad de cada uno de ellos, y que se repiten de forma recurrente. Para lo bueno, pero también para lo malo. Con sus semejanzas y sus diferencias. Al llegar a Silverstone, y cuando aún no se han sacado la arena de la playa de sus chancletas, los pilotos de MotoGP se han encontrado con que la llamada "Silly Season" (la tontuna de las inevitables "serpientes de verano") ya circula a toda pastilla por el paddock. El anuncio oficial de que Alex Rins sustituirá a Franky Morbidelli en Yamaha el año… Seguir llegint
En las dos últimas carreras disputadas hasta el momento en el mundial -Gran Bretaña y Hungría- Lewis Hamilton ha sumado casi 20 puntos más que Fernando Alonso. De ahí que la diferencia máxima de 24 que hubo tras el GP de Mónaco entre ambos ahora sólo sea de 6 después de las once primeras carreras del año. Está claro que el Aston Martin ha perdido "fuelle" en las pruebas más recientes de la temporada. O no. La reflexión del asturiano tras la clasificación en el Hungaroring fue demoledoramente definitoria: "Las cuatro décimas que nos separaban de la pole en las primeras carreras del año nos servían para salir en la primera línea y aspirar al pódium. Ahora sólo nos valen para ser octavos. Tenemos que mejorar como equipo, no sólo en la pista sino también en la fábrica."… Seguir llegint